Este vídeo, toca un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta los docentes en el momento de hacer uso de las tics en el aula; el cual es que cuando se habla de autonomía escolar dentro del uso de éstas, no se hace referencia al libertinaje estructural y metódico de los contenidos; sino más bien al cambio metodológico que se da en los hábitos de estudio de los estudiantes. Buen trabajo, compañero!!
Actualmente el término de comunidad científica esta de moda, más aun, con el avance tecnológico el cual presta esa posibilidad de "acceso", me parece muy bien la aclaración que realiza en tanto al uso responsable de las TIC, sin duda alguna es algo que debemos procurar establecerlo en las aulas de clase. Respecto a la investigación realizada y los resultados de la misma, es triste que muchos estudiantes no hagan uso eficiente de, por ejemplo, las bases de datos. Ojalá se vuelva una "practica cultural" el tomarse la posición de un buen investigador. Muy buen video, gracias
transformar los hábitos de estudio es lo que nos ofrece las tic ese intercambio de información las consultas, los foros etc estamos bombardeados de información de toda clase, y como docentes considero que deberíamos ser moderadores y tutores para desechar y reciclar lo que realmente sirve muy buen trabajo!
es de gran importancia darnos cuenta que el uso de la tic se esta volviendo algo necesario en las aulas, pues cada vez mas se va transformando los habitos de estudio permitiendo que halla una constante innovación en diversos contenidos. muy buen trabajo.
En la inmensidad de información, que nos ofrece el mundo virtual, me parece importante la mención que se le hace a la revisión de las fuentes, pues así nos acercamos mas a una construcción y validación del conocimiento, ademas de esto mi postura hacia todo lo que hay es también la de intentar crear algo nuevo, no siempre basarse en lo que alguien mas dijo pues, ellos también comenten errores, la proliferación también debe ser sometida a controles y no dejo de lado la importancia que tiene la inmersión en este mundo informático cambiante y ojala mejor!
En esta investigación, es interesante darse cuenta que aunque las TICS pueden ser aprovechadas por los investigadores para construir conocimientos cientificos, ésta tambien va ligada a contruir procesos de pensamiento diferentes que le den un giro a la educación tradicional y sus ciclos repetitivos de memorización.
Este vídeo, toca un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta los docentes en el momento de hacer uso de las tics en el aula; el cual es que cuando se habla de autonomía escolar dentro del uso de éstas, no se hace referencia al libertinaje estructural y metódico de los contenidos; sino más bien al cambio metodológico que se da en los hábitos de estudio de los estudiantes.
ResponderEliminarBuen trabajo, compañero!!
Actualmente el término de comunidad científica esta de moda, más aun, con el avance tecnológico el cual presta esa posibilidad de "acceso", me parece muy bien la aclaración que realiza en tanto al uso responsable de las TIC, sin duda alguna es algo que debemos procurar establecerlo en las aulas de clase.
ResponderEliminarRespecto a la investigación realizada y los resultados de la misma, es triste que muchos estudiantes no hagan uso eficiente de, por ejemplo, las bases de datos. Ojalá se vuelva una "practica cultural" el tomarse la posición de un buen investigador.
Muy buen video, gracias
transformar los hábitos de estudio es lo que nos ofrece las tic ese intercambio de información las consultas, los foros etc estamos bombardeados de información de toda clase, y como docentes considero que deberíamos ser moderadores y tutores para desechar y reciclar lo que realmente sirve muy buen trabajo!
ResponderEliminares de gran importancia darnos cuenta que el uso de la tic se esta volviendo algo necesario en las aulas, pues cada vez mas se va transformando los habitos de estudio permitiendo que halla una constante innovación en diversos contenidos. muy buen trabajo.
ResponderEliminarEn la inmensidad de información, que nos ofrece el mundo virtual, me parece importante la mención que se le hace a la revisión de las fuentes, pues así nos acercamos mas a una construcción y validación del conocimiento, ademas de esto mi postura hacia todo lo que hay es también la de intentar crear algo nuevo, no siempre basarse en lo que alguien mas dijo pues, ellos también comenten errores, la proliferación también debe ser sometida a controles y no dejo de lado la importancia que tiene la inmersión en este mundo informático cambiante y ojala mejor!
ResponderEliminarEn esta investigación, es interesante darse cuenta que aunque las TICS pueden ser aprovechadas por los investigadores para construir conocimientos cientificos, ésta tambien va ligada a contruir procesos de pensamiento diferentes que le den un giro a la educación tradicional y sus ciclos repetitivos de memorización.
ResponderEliminarGracias por el aporte!!